
Sentí la calidez del sol tropical en algunas de las playas más bellas del mundo. Enamórese de impresionantes cascadas, una gastronomía única, una naturaleza exuberante y aventuras para todos los gustos.
¡Disfrutá de un Brasil espectacular!
Informaciones
importantes
Informaciones
importantes
La lengua oficial es el portugués de Brasil.
El voltaje eléctrico en Brasil varía entre 110 y 220 V, dependiendo de la ubicación. La mayoría de los hoteles brasileños suministran ambos voltajes y los transformadores portátiles pueden encontrarse en muchas tiendas especializadas.
Para hacer una llamada internacional directa, marcá 00 + código de operador* + código del país + código de área + número de teléfono. Para llamadas directas o a cobro revertido desde el extranjero, con la ayuda de operadores bilingües, marcá el 0800 703 2111.
Consultá con la recepción del hotel los códigos de operador habilitados para llamadas internacionales.
La moneda de Brasil es el Real (R$). Puede cambiarse en bancos, casas cambiarias, agencias de viajes y hoteles autorizados. El tipo de cambio oficial se publica diariamente en periódicos y sitios web especializados. La mayoría de las empresas que prestan servicios a los turistas aceptan tarjetas de crédito internacionales.
Para más información sobre los tipos de cambio, visitá el sitio web del Banco Central de Brasil.
El clima es predominantemente tropical, con algunas variaciones en torno a los 28 °C en el norte y los 20 °C en el sur.
Los servicios de salud públicos en Brasil son gratuitos para los turistas extranjeros. Así que si tenés un accidente, necesitás atención médica o tenés algún problema de salud, solo tenés que llamar al Servicio de Emergencia Móvil (SAMU) al número gratuito que aparece más abajo.
SAMU (Servicio de Emergencia Móvil): 192
Consejos de salud
- Tomá mucha agua. Brasil es un país tropical, por lo que te recomendamos que mantengas la hidratación en todo momento.
- Llevá ropa cómoda. Protegé la piel del sol con sombrero, gorra, gafas de sol y crema solar. Evitá exponerte al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
: Podés llamar a estos números gratuitos desde cualquier teléfono. La mayoría están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
- 190: Policía militar
- 192: Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU)
- 193: Bomberos
- 191: Policía Federal de Caminos
La visa es el documento concedido por las Representaciones Consulares de Brasil en el extranjero que permite a los extranjeros entrar y permanecer en el territorio nacional.
Los ciudadanos de los países miembros del Mercosur no necesitan visa para entrar y permanecer en Brasil, solo tienen que presentar su pasaporte o un documento de identidad válido.
La visa de visita puede concederse para viajar por turismo, negocios, tránsito, actividades artísticas o deportivas, y la estancia no debe superar los noventa días.
¿Necesitás visa?
Para saber si necesitás visa para viajar a Brasil, consultá el Portal Consular.
Brasil adopta una política de visa basada en el principio de reciprocidad. Esto significa que casi todos los países que exigen visa a los ciudadanos brasileños para entrar en sus territorios también necesitarán visa para viajar a Brasil. De acuerdo con la legislación migratoria vigente en Brasil (Ley 13.445/2017), solo las autoridades brasileñas pueden conceder exenciones de visa, de forma recíproca, mediante un entendimiento bilateral al respecto. Brasil tiene acuerdos bilaterales de exención de visa con unos 90 países.
¿Dónde solicitar la visa?
Itamaraty es el órgano del gobierno brasileño responsable de la concesión de visas. El proceso de obtención de visas se realiza a través de las Embajadas, Consulados Generales, Consulados y Viceconsulados de Brasil en el extranjero.
Los ciudadanos de otros países que deseen obtener una visa para viajar a Brasil deben ponerse en contacto con las Representaciones Consulares de Brasil en el extranjero para obtener más información sobre la solicitud.
¿Pensaste alguna vez en trabajar con la caricia de la brisa de las impresionantes playas de Pipa, el primer pueblo nómada digital de Sudamérica?
No es de extrañar que Brasil sea un destino excelente donde viajar y disfrutar las vacaciones. Sin embargo, lo que los visitantes quizá no sepan es que pueden residir en el país y trabajar a distancia.
El nomadismo digital, un estilo de vida que permite trabajar a distancia mientras se viaja, es cada vez más popular, y Brasil ofrece un entorno ideal para esta comunidad global de viajeros.
Para disfrutar este modo de vida, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Trabajar para una empresa extranjera.
- Poder trabajar a distancia.
- Acreditar ingresos mensuales de 1500 USD o más, o demostrar que se dispone de fondos bancarios por valor de 18.000 USD o más.
La visa para nómadas digitales tiene una validez de un año, pero se puede renovar por períodos iguales. Los visitantes pueden presentar su solicitud tanto si ya están en Brasil como si todavía no.
Para entrar a Brasil, no es obligatorio vacunarse contra ningún tipo específico de enfermedad. Sin embargo, en algunas regiones del país, existe una Recomendación de Vacunación (ACRV) previa a la visita. Por ejemplo, en regiones donde se han documentado casos de fiebre amarilla. Consultá más información antes de viajar según la región a la que vayas.
Los turistas internacionales pueden entrar en Brasil sin prueba de Covid ni de vacunación.
Brasil es un país que invierte cada vez más en seguridad pública y refuerza la seguridad en los destinos turísticos. Los turistas que deseen visitar el país pueden viajar tranquilos.
En caso de incidentes, el país cuenta con comisarías por todo el territorio. En la mayoría de las capitales también tenemos comisarías especializadas en atención al turista. Si estás en una ciudad que no tiene Comisarías de Apoyo al Turista, puedes presentar una denuncia en cualquier comisaría policial. Esto brinda más cuidado y seguridad para vos, el turista que visita Brasil. Para obtener más información sobre las Comisarías de Apoyo al Turista, visitá https://www.visitbrasil.com/.