Vale dos Vinhedos
El atractivo de los vinos premiados y el encanto del paisaje montañoso son sólo el comienzo de los encantos de la región del Vale dos Vinhedos, en Rio Grande do Sul. Un destino que se puede disfrutar de muchas maneras.
Colinas cubiertas de viñedos hasta donde alcanza la vista, con paisajes y tonos que cambian con cada estación del año: ¡esto es el Vale dos Vinhedos! Situado en el noreste del estado de Rio Grande do Sul, en la región montañosa, el Vale dos Vinhedos es famoso por la producción de vinos y espumantes de renombre. La relevancia del lugar se traduce en el título de patrimonio histórico y cultural del estado de Rio Grande do Sul. Con valles cubiertos de vides, la región abarca tres ciudades: Monte Belo do Sul, Garibaldi y Bento Gonçalves, que son conocidos por ser un verdadero paraíso para los amantes del vino.

Experiencia de pisar la uva, en Bento Gonçalves.
Entre los meses de enero y marzo, el Vale dos Vinhedos se vuelve aún más atractivo: es el período de la vendimia, la cosecha anual que proporciona experiencias increíbles a los turistas, como pisar las uvas – una costumbre local tradicional de aplastar las uvas con los pies como parte del proceso de producción del vino. También podrá disfrutar de actividades como excursiones, degustaciones, picnics y almuerzos armonizados, además de programas al aire libre como saludos al sol, yoga y meditación.
En el Vale, la producción de vino es más que una actividad económica: es una cultura que se celebra a través de las costumbres locales. Su herencia europea se percibe en todas partes: en la gastronomía, en las agrupaciones corales típicas, en la arquitectura de la región, en el acento de la lengua y, también, en los “filós” – reuniones que se celebran entre familias por un periodo más largo y de cortesía. Hoy en día, estas reuniones se reproducen con fines folclóricos y turísticos, durante los eventos locales.
Y no acaba ahí: el enoturismo en el Vale también armoniza con diversas actividades, como el turismo religioso y de naturaleza. Uno de los paseos más interesantes de la región es la visita a la Capela das Neves, una iglesia hecha de vino y mortero. Y a los que les gusta disfrutar de la belleza y la peculiaridad del paisaje, también hay paseos por las viñas, senderos guiados, pistas sobre dos ruedas y paseos en cuadriciclo. Además de las visitas a las enotecas de las bodegas, se puede apreciar las obras de arte expuestas, mientras se degustan comidas especiales, bebidas, vinos y espumantes, zumos de uva, todo eso acompañado de una copa de vino personalizada.
Un paseo inolvidable es el “Maria Fumaça”, una antigua locomotora a vapor que recorre la vía férrea pasando por las ciudades de Bento Gonçalves, Garibaldi y Carlos Barbosa, donde podrás embarcar en un viaje en el tiempo, disfrutando de presentaciones culturales que retratan costumbres y bailes de la época de la colonización de la región. Durante el recorrido se puede degustar vinos, espumantes y zumos de uva.
Las familias se sentirán como en casa en el Vale dos Vinhedos: los niños también tienen su turno en las bodegas locales, con actividades lúdicas llenas de diversión. Hay degustaciones de zumo de uva, chocolates, galletas, así como kits de pintura y regalos con vasos de zumo de uva personalizados.
Entre empresas familiares y establecimientos de alcance internacional, hay una amplia gama de opciones de atracciones para visitar y encantadarse, como Vinícola Casa Valduga, Caminhos de Pedra, Casa da Ovelha, Parque Cultural Epopéia Italiana, Vinícola Torcello, Vinícola Lídio Carraro, y muchas otras.
Entre las variedades de vinos que se producen en las bodegas locales, se destaca el Merlot, considerada la uva emblemática de la región, además del Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Tannat, Chardonnay y Pinot Noir. Siempre mezclando el simbolismo con la degustación de varias etiquetas diferentes, las visitas al valle se convierten en una experiencia inolvidable. Hay más de 30 opciones de bodegas de diferentes tamaños en el destino, entre las cuales se destacan Wine Garden Miolo, Vinícola Cave de Pedra, Almaúnica, Vinícola Courmayeur, Cristofoli Vinhos, entre otras.
La exclusividad y el refinamiento están garantizados en un viaje al Vale dos Vinhedos. Ya sea con amigos, en familia o en pareja, no hay duda de que el destino te conquistará el corazón.













Avión | Aeropuerto
+55 (51) 3358-2000
El aeropuerto más cercano para llegar a la región del Vale dos Vinhedos es el de Porto Alegre, el Aeropuerto Internacional Salgado Filho (POA). El aeropuerto recibe vuelos directos desde Buenos Aires, Miami, Lima, Lisboa, Montevideo y Ciudad de Panamá.
Autobús
Petrolina: +55 (51) 3210-0101
Porto Alegre: +55 (51) 3210-0101
Las estaciones de autobuses de Petrolina y la de Juazeiro reciben líneas intermunicipales e interestatales.
La estación de autobuses de Porto Alegre está situada en la región central de la ciudad y recibe líneas intermunicipales, interestatales e internacionales de los países del Mercosur. Desde allí, se puede tomar un autobús hacia las ciudades que componen el Vale dos Vinhedos.
Transfers
Una de las formas más fáciles de llegar a la región es con los transfers entre el aeropuerto de Porto Alegre y la ciudad elegida. Puedes contratar el servicio en varias empresas con antelación o al llegar al aeropuerto.
Vehículo Personal o Alquilado
Puedes alquilar un coche para recorrer por la región del Vale de São Francisco y conocer los diferentes destinos y atractivos locales.
Taxi | Aplicaciones de Transporte
Andar en taxi o utilizar aplicaciones de transporte es una de las opciones más cómodas para moverse por la región.
Teléfonos Útiles
Turismo Garibaldi
(54) 3462-8235
Turismo Bento Gonçalves
(54) 3055-7130
Visite Monte Belo do Sul
(54) 3457-2071
Policía Militar: 190
Servicios de Emergencia – SAMU: 192
Bomberos: 193
Voltaje
220v
Clima Local
La mejor época para visitar la región del Vale dos Vinhedos es entre los meses de enero y marzo, pues es el período de la vendimia, la cosecha anual que proporciona experiencias increíbles a los turistas. En esta época del año, los días son cálidos y las noches frescas.